Descripción del Curso
El objetivo de este curso es brindar las herramientas para lograr una mejora sustancial en el rendimiento de los recursos de los proyectos mediante el uso de metodologías ágiles, en búsqueda de un mayor éxito, eficacia y resultados de alto impacto en la organización.
Este curso forma parte de una trayectoria de capacitación de 6 cursos, cuyo recorrido completo permite al participante acceder a una certificación en la materia (requiere completar módulo final y aplica cargo adicional -consultar-). Los cursos que complementan esa trayectoria son: conciencia del negocio en proyectos ágiles (40.14) y power skills (40.15)
Esta certificación es reconocida por el PMI® (Project Management Institute) para la acreditación de créditos (PDUs) válidos para las certificaciones de esa organización (PMI).
En particular, este curso permite a sus alumnos:
• Identificar múltiples mecanismos para actualizar proactivamente el plan del proyecto con base en los resultados, involucrando a los interesados, priorizando necesidades y cumpliendo las expectativas.
• Aprender las herramientas para evaluar los riesgos y problemas de un proyecto adaptativo que les permita crear un ambiente de apertura e involucre al equipo en las estrategias de solución.
• Conocer las herramientas necesarias para visualizar el flujo de trabajo y optimizar los resultados del negocio.
• Aprender a gestionar proyectos en el marco de trabajo Scrum.
• Examinar las principales métricas de desempeño en proyectos ágiles para dar visibilidad a la organización y tomar acciones en caso de desviaciones.
Nota. El acceso al curso queda habilitado luego de 72 horas desde el registro completo a través de esta plataforma.
Modalidad
Id. Curso
Módulos
Fecha de realización
Perfil del alumno
Programa de contenidos
1. Planeación adaptativa
Análisis de requisitos. Planificación inicial. Implementación. Monitoreo y evaluación. Replanificación.
2. Detección y resolución de riesgos y problemas
La flexibilidad en un entorno ágil. Amenazas. Oportunidades e imprevistos. Respuestas a riesgos/problemas. Análisis cualitativo. Análisis cuantitativo.
3. Scrum
Qué es Scrum. El flujo de scrum y sus componentes. El equipo de scrum. Pilares, valores y conceptos; prácticas y herramientas.
4. Lean & Kanban
Introducción a los sistemas Lean. Conceptos Lean y los 8 desperdicios. Value stream map (VSM). Kanban. Herramientas tecnológicas para usar Kanban
5. Métricas e informes de reporte en entornos ágiles
Principios en métricas. Metas, preguntas y métricas (GQM). Métricas potenciales
Comunicar y reportar métricas. Agilidad empresarial
Acerca del capacitador
ITESM

El Instituto Tecnológico de Monterrey es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos, con más de 80 años de trayectoria.
ITESM se caracteriza por desarrollar el potencial profesional y humano de cada alumno, ofreciendo un nivel académico, recursos y programas académicos de la más alta excelencia.
En la actualidad, ITESM es reconocida como:
• Mejor universidad privada de México (QS University Rankings 2024)
• Top 4 de las mejores universidades de Latinoamérica (QS University Rankings Latin America 2024)
• Universidad #2 de las mejores universidades de Latinoamérica (QS World University Rankings: Latin America and the Caribbean 2024)
• Universidad #5 en México en la opinión de los empleadores QS Graduate Employability Rankings 2024
• Top 4 de las mejores universidades de Latinoamérica (Times Higher Education’s Latin America University Rankings 2023)