Descripción del Curso
El objetivo de este curso es brindar las herramientas para lograr una mejora sustancial en el rendimiento de los recursos de los proyectos mediante el uso de metodologías ágiles, en búsqueda de un mayor éxito, eficacia y resultados de alto impacto en la organización.
Este curso forma parte de una trayectoria de capacitación de 6 cursos, cuyo recorrido completo permite al participante acceder a una certificación en la materia (requiere completar módulo final y aplica cargo adicional -consultar-). Los cursos que complementan esa trayectoria son: agile project leader (40.13) y power skills (40.15)
Esta certificación es reconocida por el PMI® (Project Management Institute) para la acreditación de créditos (PDUs) válidos para las certificaciones de esa organización (PMI).
En particular, este curso permite a sus alumnos:
• Emplear las mejores prácticas para medir, ajustar y mejorar la administración de proyectos ágiles y el desempeño de equipos, para crear un ambiente de aprendizaje y mejora continua.
• Aprender el concepto de valor en los proyectos y cómo lograr una visión compartida en el equipo mediante el uso de herramientas y técnicas recomendadas para este propósito.
• Establecer parámetros de dirección y desempeño estratégicos en la gestión de proyectos organizacionales, mediante la identificación de la gobernanza, los umbrales, las rutas de escalamiento y la alineación estratégica.
• Identificar las mejores prácticas para adoptar enfoques de gestión de cambio en los proyectos, con el objetivo de establecer estrategias adecuadas independientemente del ciclo de vida utilizado.
• Aprender a distinguir los requisitos de cumplimiento para garantizar que se gestionen eficazmente a través de todo el proyecto.
Nota. El acceso al curso queda habilitado luego de 72 horas desde el registro completo a través de esta plataforma.
Modalidad
Id. Curso
Módulos
Fecha de realización
Perfil del alumno
Programa de contenidos
1. Mejora continua
Introducción a la mejora continua. La mejora continua desde el Agile Mindset. La mejora continua desde los ciclos de vida de Disciplined Agile. La mejora continua desde el Stream Value. La mejora continua en procesos, productos y personas.
2. Maximizar valor en los proyectos
¿Qué es Value Driven Delivery y su importancia?. Definición de prioridades. Evaluación del valor a ser generado. Generando valor a través de entregas incrementales. Validando la generación de valor.
3. Alineación estratégica de proyectos.
¿Qué es la administración de proyectos organizacional?. Análisis BANI. Elementos clave para implementar la administración de proyectos organizacionales. Análisis de madurez organizacional y análisis de brechas. ¿Cómo definir el WoW (Way of Working)?
4. Cómo gestionar el cambio en la organización.
Clarificando ideas erróneas sobre el cambio. El sistema de creencias y su impacto en el cambio. La gestión emocional como inhibidora o facilitadora del cambio. Personalidad y tendencias en la conducta. Matriz del cambio
5. Cumplimiento legal y regulatorio
Influencia del entorno empresarial. Requisitos de cumplimiento. Herramientas de gestión de requisitos de cumplimiento. Pautas para analizar las consecuencias del incumplimiento. Tipos de contratos en la administración de proyectos.
Acerca del capacitador
ITESM

El Instituto Tecnológico de Monterrey es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos, con más de 80 años de trayectoria.
ITESM se caracteriza por desarrollar el potencial profesional y humano de cada alumno, ofreciendo un nivel académico, recursos y programas académicos de la más alta excelencia.
En la actualidad, ITESM es reconocida como:
• Mejor universidad privada de México (QS University Rankings 2024)
• Top 4 de las mejores universidades de Latinoamérica (QS University Rankings Latin America 2024)
• Universidad #2 de las mejores universidades de Latinoamérica (QS World University Rankings: Latin America and the Caribbean 2024)
• Universidad #5 en México en la opinión de los empleadores QS Graduate Employability Rankings 2024
• Top 4 de las mejores universidades de Latinoamérica (Times Higher Education’s Latin America University Rankings 2023)