Descripción del Curso
Con este programa aprenderá las habilidades para desarrollar un liderazgo sólido y positivo en el ambiente de trabajo, para gestionar con excelencia a su equipo, crecer en la organización y lograr sus metas profesionales.
Este curso forma parte de una trayectoria de capacitación de 6 cursos, cuyo recorrido completo permite al participante acceder a una certificación en la materia (requiere completar módulo final y aplica cargo adicional -consultar-). Los cursos que complementan esa trayectoria son: accountability skills (40.08), colaboración efectiva (40.09), enfoque estratégico (40.10), gestión de la innovación (40.11) y team wellbeing (40.12)
En particular, este curso permite a los alumnos:
• Obtener los conocimientos necesarios para describir el propósito de vida y los indicadores de desempeño de los colaboradores del equipo de trabajo, lo que les permitirá alinearlos a las estrategias de tu organización y crear un plan de desarrollo continuo
• Gestionar la diversidad y conocerán los derechos humanos de tercera y cuarta generación, el concepto de grupos vulnerables y las técnicas de investigación participativa.
• Identificar los motivadores principales en tus colaboradores para mejorar la comprensión de sus necesidades y ayudarles a construir relaciones interpersonales de valor.
• Analizar e identificar las parrillas de reemplazo que les permitirán establecer un plan de vida y carrera para cada colaborador, y alinearlo con las necesidades de la empresa.
Nota. El acceso al curso queda habilitado luego de 72 horas desde el registro completo a través de esta plataforma.
Programa de contenidos
1. Fomentar el autodesarrollo del equipo
Autodesarrollo y propósito de vida. Materializando el propósito de mi área y del equipo. Fortalezas de carácter aplicadas al propósito de vida. Estrategias para elevar las fortalezas críticas de éxito en el equipo. Vinculación de los indicadores de desempeño del equipo con su propósito de vida alineados a la estrategia de la organización.
2. Diversidad e inclusión
¿Moda?, ¿necesidad?, o ¿imposición?, ¿por qué y para qué trabajar con grupos vulnerables?. ¿Inspiración utópica o aspiración real?, ¿qué son y para qué sirven los derechos humanos?. El redescubrimiento y la recuperación del concepto de la dignidad humana. Vulnerabilidad, valor y voz, ¿Cuáles son y por qué existen grupos vulnerables?. Más allá de la mera participación de todas y todos: sinergia laboral
3. Relaciones interpersonales
Motivación, satisfacción y resultados en el trabajo. Motivadores de los miembros equipo. La relación se basa en la confianza, ¿cómo se construye?. Estrategias para involucrarse y relacionarse. La adecuación y adaptabilidad del líder.
4. Planes para el desarrollo del talento
Análisis de paradigmas y competencias para la gestión del talento. Preparación e identificación de elementos previos para el plan de desarrollo. El plan de desarrollo de talento. Identificar el dominio de competencias y evaluar el programa de desarrollo del talento. Nine Box Strategy.