Descripción del Curso
Con este programa aprenderá conceptos, herramientas y metodologías que te permitirán fortalecer tus habilidades y obtener una comprensión más profunda de cómo implementar la excelencia operacional en tu campo profesional.
Este curso forma parte de una trayectoria de capacitación de 6 cursos, cuyo recorrido completo permite al participante acceder a una certificación en la materia (requiere completar módulo final y aplica cargo adicional -consultar-). Los cursos que complementan esa trayectoria son: identificación de la mejora (40.16), teamwork (40.17), análisis estadístico(40.18), análisis y solución de problemas (40.20) y tendencias de la calidad (40.21).
En particular, este curso permite a sus alumnos:
• Conocer cómo mapear un proceso bajo estudio con el propósito de entender su funcionamiento e identificar áreas de oportunidad en el mismo.
• Diseñar el mapa de flujo de valor actual de un proceso bajo estudio, con el propósito de identificar áreas de oportunidad que te permitan proponer acciones de mejora.
• Analizar los elementos del sistema 5S actual de un área para proponer acciones de mejora para hacer más productivos los procesos y operaciones de trabajo.
• Identificar las métricas y herramientas de manufactura esbelta para un mejor entendimiento de las áreas de oportunidad en un proceso organizacional.
Nota. El acceso al curso queda habilitado luego de 72 horas desde el registro completo a través de esta plataforma.
Programa de contenidos
1. Desempeño comercial
Razón de ser del mapeo de procesos. Herramientas para el mapeo de procesos. Formato para el mapeo de procesos. Ejemplo de un mapeo de procesos e
importancia de sus elementos. El mapeo de procesos como herramienta
base para la auditoría.
2. Flujo de valor actual
Importancia del pensamiento esbelto en las organizaciones. Tipos de sistemas productivos y sus flujos. Agregando valor y eliminando desperdicios. Recorridos Gemba para conocer el proceso. Mapa de flujo Value Stream Mapping (VSM)
del estado actual.
3. Sistema 5S
Importancia de las 5S en los procesos organizacionales. Las 5S. Elementos del sistema 5S. Funciones de los comités de trabajo en el sistema 5S. Auditoría y mantenimiento del sistema 5S.
4. Flujo de valor futuro
Definición de objetivos y métricas de un proyecto esbelto. Takt Time y la gráfica de balance de cargas de trabajo. Herramientas para el diseño de un proceso
esbelto. Sistema Jalar y el uso de Kanban. Mapa de flujo de valor del estado futuro.