Descripción
Este curso está diseñado para profesionales de la industria del cemento interesados en implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) como parte de sus estrategias de sostenibilidad y agenda de trabajo hacia la Carbono Neutralidad 2050. Los participantes explorarán el rol de las SbN en la estrategia climática de países y corporaciones, aprenderán a caracterizar estas soluciones, y analizarán los desafíos de escalabilidad y legitimidad. Además, se abordarán las fuentes de ventaja competitiva en América Latina y el Caribe, y se proporcionarán herramientas prácticas para modelar proyectos de remociones forestales de alta integridad socio-ambiental. El curso culminará con recomendaciones de implementación y formas de organización para asegurar el éxito de las SbN en el sector.
Modalidad
Id. Curso
Módulos
Fecha de realización
Perfil del alumno
Programa de contenido
- El rol de las SbN en la estrategia climática de paises y corporaciones
- Caracterización de las SbN
- Desafíos de Escalabilidad y Legitimidad
- Las fuentes de ventaja competitiva en América Latina y el Caribe
- Modelando un proyecto de remociones forestales de alta integridad socio-ambiental
- Sensibilización de variables críticas
- Formas de organización
- Recomendaciones de implementación
Acerca del capacitador
La Bolsa del Clima de Santiago (SCX) es la primera bolsa climática de Latinoamérica, lanzada oficialmente en Santiago, Chile, en abril de 2011. Esta iniciativa, pionera en el Hemisferio Sur, promueve el desarrollo de “mercados verdes” para la reducción de gases de efecto invernadero en Chile y la región. La SCX fue formada por Fundación Chile y Celfin Capital (ahora BTG Pactual), y cuenta con la colaboración de empresas líderes en el país. Su objetivo es apoyar la reducción de emisiones de carbono mediante la certificación de iniciativas y el desarrollo de estrategias de sostenibilidad.
Entre sus servicios más relevantes, caben destacar los siguientes: (a) emisor local para Chile del Estándar I-REC International, facilitando la certificación de energía renovable; (b) certificación de iniciativas para apoyar las estrategias de sostenibilidad de las empresas; (c) apoyo al diseño, desarrollo y comercialización de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Aldo Cerda es su director ejecutivo, un destacado profesional en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. Bajo su liderazgo, SCX ha establecido importantes alianzas, como la colaboración con el Comité Olímpico de Chile para medir y compensar la huella de carbono del Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Sr. Cerda es Ingeniero Civil Industrial graduado en la Universidad de Chile, y posee un PhD en Medio Ambiente y Recursos Naturales por la Universidad de Londres. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de relevancia, incluyendo la gerencia comercial y de asuntos corporativos, y la gerencia del área forestal y de econegocios en Fundación Chile. Entre otros logros, Cerda ha liderado la promoción de la certificación forestal sostenible, una herramienta de mercado voluntaria que busca combatir la deforestación y las prácticas insostenibles en los bosques. Además, ha participado en estudios y proyectos relacionados con la captura de CO2 forestal y la reforestación de áreas quemadas por incendios.